Guía de Alimentos saludables
- Licda. Luz María
- 28 abr 2022
- 2 Min. de lectura

Una alimentación saludable es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo por lo que es importante consumir TODOS los grupos de alimentos. No soy partidaria de las dietas de exclusión en las que se elimina algún alimento, ya que todos los alimentos nos ayudan a funcionar adecuadamente por lo que defiendo una alimentación sana y equilibrada.
Sin embargo te brindo estas recomendaciones por cada grupo de alimentos para que procures aumentar el consumo de ciertos alimentos que aportan más nutrientes y otros alimentos que pueden aportar mayor cantidad de grasas dañinas y de azúcares refinados los cuales debes moderar su consumo.
LÁCTEOS
Prefiere: Yogurt natural, yogurt griego, Leche descremada, Incaparina, Kéfir, bebidas vegetales sin azúcar
Limita: Leche entera, yogurt con endulzantes y colorantes
VEGETALES
Prefiere: Puedes comer cualquier vegetal en la forma que desees: ensaladas, sopas, a la plancha, cocidos.
Limita: vegetales en lata, en conserva,
FRUTAS
Prefiere: Puedes comer cualquier fruta en la forma que desees: picada, licuada, entera.
Limita: frutas en almíbar, en lata, en conserva

CEREALES (Carbohidratos)
Prefiere: Pan integral, tortilla de harina integral, pan masa madre, pan Ezequiel, baguel integral, pan pita, Tostadas Sanissimo, tortillas de maíz, Granola, avena integral, camote, yuca, Arroz integral, pasta integral, cous cous, fideos de arroz o soya, rice cakes, elote, poporopos sin mantequilla caseros, pretzels, nachos horneados.
Limita: pan de rodaja de harina blanca, pan de manteca, pasta de harina blanca, arroz blanco, galletas, barritas o cereales de desayuno con alto contenido de azúcar (mayor de 10 gramos por porción), poporopos de microondas, chucherías, tostadas fritas, frijoles de lata.
PROTEINAS
Prefiere: Proteína magra animal Bistec, lomito, molida magra, bolovique, milanesa, pechuga, muslo sin piel, filete de pescado, camarón, atún en agua, lomo o posta de cerdo, Jamón o salchichas de pavo o pollo. Quesos bajos en grasa Queso panela, queso cottage, queso ricotta, queso fresco, mozarella light, queso Oaxaca light, queso Kraft light. Proteína vegetal: frijol, garbanzo, lenteja, haba, edamames, quinoa, protemas
Limita: cortes grasos, puyaso, pollo con piel o frito, pescado en preparaciones fritas, jamón o salchichas de cerdo, quesos altos en grasa: mozarella, parmesano, quesos curados, chancol, chorizos, longanizas
GRASAS
Prefiere: aderezos de ensalada caseros, mantequilla de semillas sin azúcar o aceite, tahini, Aguacate, Manía, almendra, nuez, marañón, pistacho, macadamia, piñones (las semillas deben ser horneadas sin sal) aceitunas, mayonesa light, cocina con aceite de oliva, aguacate, coco
Limita: grasas animales crema, queso crema, chicharrones, manteca, mayonesa. Evita cocinar con aceite de palma.
AZUCARES
Prefiere: Miel, jalea casera, azúcar morena, panela, jarabe de agave, stevia
Limita: azúcar blanca, splenda, equal, jaleas altas en grasa, aguas gaseosas
OTROS
Prefiere: sal gruesa, sal himalaya, infusiones naturales, agua mineral, agua pura, sazona con especias naturales: pimienta, ajo en polvo, cebolla en polvo, albahaca deshidratada, orégano deshidratado, salsa soya reducida en sodio, jugos naturales caseros, refrescos naturales caseros con poca azúcar morena.
Limita: sal refinada, consomé artificial, sal de ajo, sal de cebolla, condimentos con glutamato monosódico, salsa inglesa, salsa soya, pastas de tomate industriales, jugos de caja, jugos de lata, jugos de naranja embotellados.
Haz tu cita nutricional personalizada conmigo en línea o presencial para alcanzar tus metas de salud!

Коментарі